Inmigrantes venezolanos en Madrid

Menu
  • Guías y Trámites
  • Te interesa
  • Emprendedores
  • Es noticia
    • Más noticias
      • Opinión
      • Venezuela
      • España
  • Madrid
    • Qué hacer en Madrid
    • Inmigrantes
    • Así es Madrid
    • Vivir en Madrid
  • Nosotros
    • Blog de Enrique Vásquez
    • Blog de María José Flores
    • Compras en Amazon España
    • Compras en Amazon EEUU
Inicio
Venezuela
Aprende a preparar las deliciosas Mandocas zulianas con esta sencilla receta
Venezuela

Aprende a preparar las deliciosas Mandocas zulianas con esta sencilla receta

1 de abril, 2017

La mandoca es un plato típico de la gastronomía venezolana, original del estado Zulia. Consiste en un anillo frito de mezcla de harina de maíz, papelón, plátano macho maduro y queso de año rallado.

mandocas-zulianas-panorama

La deliciosa mandoca zuliana se come generalmente caliente, con queso rallado y mantequilla. Forma parte de las cenas de los marabinos, acompañada con café con leche. Y en Inmigrantes Venezolanos en Madrid te contamos cómo prepararla.

Este plato combina varios ingredientes que le dan ese sabor especial, donde destaca el dulce debido a que a la harina se le agrega plátano macho maduro y panela. Los zulianos también comen las mandocas en el desayuno.



Un poco de historia

El plátano macho proviene de Asia y durante la época de la colonia se consumió por todo el conteniente americano y en la actualidad, se come de diferentes formas en todo el país, pero el estado Zulia definitivamente es el rey de la cocina. En esa región del país se come de todas las formas, ya sea verde, maduro y pintón.

Esto te interesa: Guía para abrir una cuenta bancaria sin comisiones en España

En Venezuela hablar de una mandoca es hablar del estado Zulia, región venezolana que cuenta con una rica y variada gastronomía, así como una importante diversidad cultural.

A continuación la receta para preparar este exquisito plato venezolano: para que lo disfrutes en Madrid o en cualquier parte del mundo que te encuentres:

Ingredientes

2 tazas de harina de maíz amarillo

½ kilo de panela de papelón

2 cucharadas de semillas de anís

½ kilo de queso blando duro

1 plátano maduro

Aceite para freír

Preparación

Disolver el papelón en 2¼ tazas de agua y dejar enfriar.

Se sancocha el plátano hasta quedar blando y se hace puré con él.

Al agua de papelón se le añade la harina de maíz y se mezclan hasta lograr una preparación homogénea.

Luego, a la masa se le añade el plátano machacado, anís y la mitad del queso blanco (rallado) y se sigue amasando hasta que se hayan unido bien todos los ingredientes; se deja reposar por unos 10 minutos.

Si es necesario se agrega agua para ir ablandando la masa agregándole agua poco a poco si es que quedo muy dura, ya que debe quedar firme para que no se enchumben al freírlas pero si queda muy dura la masa entonces se parten o se agrietan los rolitos cuando se unen los extremos.

Para hacer las mandocas, se hacen bolitas de masa y luego se les da forma de rolitos, bastoncitos, etc.

Estos rolitos se unen por los extremos.

Se fríen en abundante aceite bien caliente, primero de un lado y luego el otro hasta que estén bien doraditas.

Estando listas, lo que resta es comérselas. Se comen con la otra mitad del queso picado en rolitos (o rallado si lo prefiere).

Para quienes desean conservar la figura, pero no quieren dejar los exquisitos platillos como este, preparan las tradicionales mandocas zulianas al horno.

¿Te gustaría probar las ricas mandocas zulianas? Si ya las has probado, cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Si la información te parece de interés compártela en tus redes sociales para que llegue a todos tus amigos y conocidos.


Conoce a los Emprendedores venezolanos en Madrid

¿Tienes planes de emigrar a España?

¿Tienes dudas para emigrar? Únete aquí a nuestro grupo de Facebook Inmigrantes en Madrid y obtén las respuestas que necesitas antes de lo que crees.

Tweet



Únete a nuestras comunidades

Recuerda seguirnos en Twitter: @YoEstoyEnMadrid y también en Instagram: @InmigrantesEnMadrid.

Si deseas emigrar o ya vives en Madrid: Únete a nuestro grupo de Facebook "Inmigrantes en Madrid" haciendo click en este enlace en el que juntos nos ayudaremos respecto a como es la vida en esta espectacular ciudad.

Cargando...

Deja un comentario

Share
Tweet
Linkedin
Google+
Email
Artículo anterior
Artículo siguiente

Artículos relacionados

Muchos venezolanos tienen doble nacionalidad. Es decir, también poseen la …

Guía para viajar de Caracas a Madrid con doble nacionalidad

La Mesa de la Unidad en Madrid desplegará diferentes medios …

Plebiscito del 16J en Madrid: Estas son las preguntas y sitios para votar

“Mi nombre es Iván Loscher. Algunos piensan que es un …

Cinco razones por las que siempre recordaremos a Iván Loscher

Dicen que recordar es vivir y definitivamente los años 80 …

Diez comerciales de TV venezolana de los 80´s que te harán llorar al verlos (video)

Únete a la conversación

Te interesa


El clima en Madrid

Síguenos en Facebook

Esto te interesa

  • Guía para abrir una cuenta bancaria sin …
  • Guía para abrir una Cuenta Online en …
  • Consigue aquí 25 dólares de descuento al …
  • JuegosOnce para ganar y colaborar con una …
  • Encuentra aquí cursos, capacitaciones y opciones educativas …
  • Si necesitas un préstamo urgente de dinero …

Emprendedores en Madrid

  • La música de Pedro Crespo es bálsamo …
  • El restaurante “Con Sazón” es puro sabor …
  • Tart Tart Cakeshop: tartas americanas de calidad …

Sugerencias

Loading...

Síguenos en Twitter

Tweets por el @YoEstoyEnMadrid.

Recomendado

Inmigrantes venezolanos en Madrid

Copyright © 2018 Inmigrantes venezolanos en Madrid

Realizado y configurado por Enrique Vásquez
InmigrantesEnMadrid.com no se hace solidaria con los conceptos y opiniones emitidos por nuestros articulistas de opinión
InmigrantesEnMadrid.com aproya, promueve y considera que la única forma de emigrar, es hacerlo de forma legal

Utilizamos cookies propias y de terceros necesarias para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo