Inmigrantes venezolanos en Madrid

Menu
  • Guías y Trámites
  • Te interesa
  • Emprendedores
  • Es noticia
    • Más noticias
      • Opinión
      • Venezuela
      • España
  • Madrid
    • Qué hacer en Madrid
    • Inmigrantes
    • Así es Madrid
    • Vivir en Madrid
  • Nosotros
    • Blog de Enrique Vásquez
    • Blog de María José Flores
    • Compras en Amazon España
    • Compras en Amazon EEUU
Inicio
Es noticia
Ruta de las Pasiones: Un recorrido único por la Semana Santa en la Comunidad de Madrid
Es noticia

Ruta de las Pasiones: Un recorrido único por la Semana Santa en la Comunidad de Madrid

28 de marzo, 2018

La Comunidad de Madrid presenta una intensa agenda cultural durante la Semana Santa, con diferentes eventos como las pasiones vivientes, las procesiones, los conciertos y las tamborradas. A través de ‘La Ruta de las Pasiones’ se ofrece un recorrido con motivo de la Semana Santa que da comienzo este Jueves Santo con la Pasión Viviente de Morata Tajuña.

rutas-pasiones-semana-santa-madrid-2018-Navalcarnero

La ‘Ruta de las Pasiones’ transita por las cinco Pasiones vivientes más importantes de la región: Morata de Tajuña, Villarejo de Salvanés, Carabaña, Daganzo de Arriba y Chinchón. Las cuatro primeras han sido declaradas Fiestas de Interés Turístico Regional y en el caso de Chinchón se trata de la única pasión de la Comunidad que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

rutas-pasiones-semana-santa-madrid-2018-La Pasión de Chinchón



El Jueves Santo, 29 de marzo, a las 20:00 horas tendrá lugar la Pasión Viviente de Morata de Tajuña, primera parada de esta Ruta y, además, la única que cuenta con Bendición Apostólica, otorgada por el papa Juan Pablo II, así como la única que cuenta también con Banda Sonora editada y propia. Realizada desde el año 1987, los más de los más de 450 participantes, transitan por diez escenarios situados en distintas calles y plazas del municipio.

Tradición y cultura

Además, destacan las actividades que se desarrollan alrededor de la Pasión de Morata, como el tradicional Mercadillo Hebreo Artesano, los dulces propios, los Pasioncitos que se realizan en panificadoras y pastelerías del pueblo, así como los conciertos de la Banda Municipal y la Agrupación Musical de Morata y de Música Sacra que tienen lugar durante la jornada.

Esto te interesa: Guía para abrir una cuenta bancaria sin comisiones en España

El recorrido continuará en Villarejo de Salvanés, cuyo casco histórico alberga a las 22:30 horas del Jueves Santo una representación que cuenta con 37 años de historia. El Castillo del siglo XV, el resto del recinto amurallado y la plaza de la Iglesia-fortaleza de San Andrés son el escenario de la Pasión de Villarejo de Salvanés, una representación que permite a los visitantes ver toda la obra sin moverse del entorno. El texto de la obra se basa en la Pasión de San Juan y, respecto a la banda sonora, en esta edición se incluyen piezas de La Pasión de Bach, Jesucristo Superstar o Quo vadis.

Ya el Viernes Santo será el turno de Carabaña. Sus calles acogerán a las 22:00 horas una representación que recrea los nueve actos de la Pasión de Cristo. Los lugares más concurridos son la plaza del Altillo, donde se realiza la última cena, plaza de Joaquina de Orea, donde se desarrollan los juicios de Herodes y Pilatos y la plaza de España, en la que se escenifica la muerte y resurrección de Jesús, transformando por una noche el municipio en la antigua ciudad de Jerusalén.

También, en la plaza de la Villa de Daganzo de Arriba tendrá lugar a las 21:30 horas la representación de la Pasión de Daganzo, que representa los últimos días de la vida de Jesucristo, desde el domingo de Ramos hasta la Resurrección. La Pasión de Cristo de Chinchón cierra esta ‘Ruta de las Pasiones’. Se trata de la representación más antigua de la Comunidad, en la que cada Sábado Santo más de 250 vecinos de la localidad protagonizan este Vía Crucis cargado de emotividad.

Este acto artístico-religioso fue declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional en el año 1980. La Pasión se compone de ocho escenas que se realizan en los aledaños de la plaza Mayor. Por su majestuosidad y el fervor con la que lo viven sus habitantes, invita a presenciarla y contemplar un escenario único, por el paisaje que lo rodea y un colorido difícil de igualar.

También tienen gran interés las actividades de Semana Santa de las Ciudades Patrimonio Mundial de Aranjuez, San Lorenzo de El Escorial, que cuenta con una tradición cuyos orígenes se remontan a la época de Felipe II, y Alcalá de Henares, con una de las Semanas Santas más singulares de Madrid. Una perfecta combinación de fervor popular y belleza artística que se remonta al siglo XVI y que llena de sensaciones y contrastes el casco histórico de la ciudad universitaria, Patrimonio de la Humanidad.

rutas-pasiones-semana-santa-madrid-2018-San Lorenzo de El Escorial

Y en las villas de Buitrago del Lozoya, Colmenar de Oreja y Navalcarnero destacan sus procesiones, al igual que en Chinchón y Villarejo de Salvanés, con interesantes muestras de imaginería, conciertos de música coral o solemnes viacrucis.

Se puede consultar la programación completa de la Semana Santa en la Comunidad de Madrid, a través de la guía online que ha creado la Dirección General de Turismo y que está disponible en este enlace.

[Fuente: Oficina de Comunicación de la Comunidad de Madrid]

Somos InmigrantesEnMadrid.com


Conoce a los Emprendedores venezolanos en Madrid

¿Tienes planes de emigrar a España?

¿Tienes dudas para emigrar? Únete aquí a nuestro grupo de Facebook Inmigrantes en Madrid y obtén las respuestas que necesitas antes de lo que crees.

Tweet



Únete a nuestras comunidades

Recuerda seguirnos en Twitter: @YoEstoyEnMadrid y también en Instagram: @InmigrantesEnMadrid.

Si deseas emigrar o ya vives en Madrid: Únete a nuestro grupo de Facebook "Inmigrantes en Madrid" haciendo click en este enlace en el que juntos nos ayudaremos respecto a como es la vida en esta espectacular ciudad.

Cargando...

Deja un comentario

Share
Tweet
Linkedin
Google+
Email
Artículo anterior
Artículo siguiente

Artículos relacionados

La Comunidad de Madrid va invertir 15,1 millones de euros …

Destinan 15,1 millones de euros a plaza de toros de Las Ventas

La ampliación de la tarifa plana de 50 euros ya …

Comunidad de Madrid facilita el emprendimiento con ayudas de hasta 7 mil euros

La Comunidad de Madrid ha aprobado ampliar en 3 millones …

Comunidad de Madrid amplía con 3 millones de euros los incentivos para contratación indefinida

Laureados deportistas como Ángel Nieto y Alfredo Di Stefano darán …

Aprueban creación de tres nuevos colegios públicos y cuatro institutos en Madrid

Únete a la conversación

Te interesa


El clima en Madrid

Síguenos en Facebook

Esto te interesa

  • Guía para abrir una cuenta bancaria sin …
  • Guía para abrir una Cuenta Online en …
  • Consigue aquí 25 dólares de descuento al …
  • JuegosOnce para ganar y colaborar con una …
  • Encuentra aquí cursos, capacitaciones y opciones educativas …
  • Si necesitas un préstamo urgente de dinero …

Emprendedores en Madrid

  • La música de Pedro Crespo es bálsamo …
  • El restaurante “Con Sazón” es puro sabor …
  • Tart Tart Cakeshop: tartas americanas de calidad …

Sugerencias

Loading...

Síguenos en Twitter

Tweets por el @YoEstoyEnMadrid.

Recomendado

Inmigrantes venezolanos en Madrid

Copyright © 2018 Inmigrantes venezolanos en Madrid

Realizado y configurado por Enrique Vásquez
InmigrantesEnMadrid.com no se hace solidaria con los conceptos y opiniones emitidos por nuestros articulistas de opinión
InmigrantesEnMadrid.com aproya, promueve y considera que la única forma de emigrar, es hacerlo de forma legal

Utilizamos cookies propias y de terceros necesarias para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo