Inmigrantes venezolanos en Madrid

Menu
  • Guías y Trámites
  • Te interesa
  • Emprendedores
  • Es noticia
    • Más noticias
      • Opinión
      • Venezuela
      • España
  • Madrid
    • Qué hacer en Madrid
    • Inmigrantes
    • Así es Madrid
    • Vivir en Madrid
  • Nosotros
    • Blog de Enrique Vásquez
    • Blog de María José Flores
    • Compras en Amazon España
    • Compras en Amazon EEUU
Inicio
Así es Madrid
10 destinos turísticos dentro de la ciudad de Madrid que debes visitar
Así es Madrid

10 destinos turísticos dentro de la ciudad de Madrid que debes visitar

6 de octubre, 2018

Si en algún momento quieres tomar unas vacaciones, ir de paseo con tu familia o simplemente ir a conocer nuevos lugares del mundo, sin duda, el lugar indicado es la ciudad de Madrid.

Madrid es una ciudad encantadora, llena de distintos lugares turísticos que puedes visitar y en los que definitivamente te vas a deleitar.

Te voy a dejar por acá 10 de los sitios turísticos más visitados en esta imponente ciudad, para que al llegar no te pierdas lo mejor.

Puedes comenzar por visitar:

1. El Palacio Real de Madrid:

palacio-real-madrid



Este palacio es la residencia oficial del rey de España, sin embargo, los actuales reyes no residen en él, sino, en el Palacio de la Zarzuela. Por este motivo, es utilizado para actos solemnes y para ceremonias de Estado, convirtiéndose en un precioso lugar para visitar.

2. El parque del Buen Retiro:

parque-el-retiro

Esto te interesa: Guía para abrir una cuenta bancaria sin comisiones en España

Este parque es popularmente conocido como “El Retiro”, es un jardín histórico y parque público situado en Madrid. El rey Felipe IV le dio el nombre de “Real sitio del Buen Retiro” un 1 de diciembre de 1633. Un lugar que debes incluir en tu lista.

3. Plaza mayor de Madrid:

plaza-mayor-madrid

La plaza mayor de Madrid, es de las más antiguas de España, creada como una reforma del rey español Felipe II y se llevó a cabo por sus sucesores reales Felipe III y Carlos II. Es sin duda, uno de los sitios turísticos más emblemáticos de Madrid.

4. Museo del Prado:

museo-el-prado-madrid

No puedes pasar por Madrid si no visitas el Museo Nacional del Prado, debido a que es uno de los sitios más visitados de Madrid, y a su vez, uno de los más importantes del mundo; así que ya sabes, no te puedes perder esta visita.

5. Puerta del Sol:

puerta-del-sol-madrid

Es una de las plazas más importantes de esta imponente ciudad y ha sido el escenario de los principales acontecimientos de la vida de la ciudad de Madrid, puesto que en “Puerta del Sol” coinciden las principales calles de la capital.

6. Mercadillo de El Rastro:

el-rastro-madrid

Si en tu viaje, además de conocer, deseas hacer algunas compras, no puedes dejar de pasar por uno de los mercados más antiguos de Madrid, ubicado en el barrio de la latina.

Dependiendo de la zona por la que te encuentres, podrás disfrutar de diferentes apartados, así como: artesanía, ropa, artículos de cocina, mascotas y objetos de toda clase, para cada gusto.

7. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía:

museo-reina-sofia

Este importante museo se encuentra situado en la zona de Atocha, cerca de las estaciones homólogas de tren y metro. Se ha convertido en el museo de arte más visitado de España y el mundo.

En la colección permanente del museo se observan un núcleo de obras de grandes artistas españoles del siglo XX, principalmente Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró. ¡No puedes dejar de visitarlo!

8. La Gran Vía:

gran-via-madrid

Desde su construcción, a principios del siglo XX, esta calle ha sido vista desde un punto comercial, turístico y de entretenimiento. Comienza en la calle de Alcalá y termina en la plaza de España. Es una de las principales calles de Madrid.

9. Estadio Santiago Bernabéu:

santiago-bernabeu

Este estadio es propiedad del club de fútbol del Real Madrid. En 1944 se eligió en el Palacio del Círculo de Bellas Artes la maqueta que dio forma a este emblemático estadio.

El 27 de octubre de 1944 se consagran los terrenos y se colocó la primera piedra. Si eres un aficionado del futbol y además, apoyas al Real Madrid, no te vayas de la ciudad sin antes visitarlo.

10. Quinta de los Molinos:
parque-quinta-de-los-molinos

Sin duda alguna, Madrid tiene más de 10 lugares para conocer, pero si lo que deseas es una tarde familiar, la mejor opción es la Quinta de los Molinos. El parque, estrena espacio abierto, un nuevo espacio cultural pensado para el público infantil, adolescente y toda la familia.

¿Qué otro lugar turístico de Madrid conoces? Déjalo en los comentarios.


Conoce a los Emprendedores venezolanos en Madrid

¿Tienes planes de emigrar a España?

¿Tienes dudas para emigrar? Únete aquí a nuestro grupo de Facebook Inmigrantes en Madrid y obtén las respuestas que necesitas antes de lo que crees.

Tweet



Únete a nuestras comunidades

Recuerda seguirnos en Twitter: @YoEstoyEnMadrid y también en Instagram: @InmigrantesEnMadrid.

Si deseas emigrar o ya vives en Madrid: Únete a nuestro grupo de Facebook "Inmigrantes en Madrid" haciendo click en este enlace en el que juntos nos ayudaremos respecto a como es la vida en esta espectacular ciudad.

Deja un comentario

Share
Tweet
Linkedin
Google+
Email
Artículo anterior
Artículo siguiente

Artículos relacionados

Una gran metrópolis no puede estar fuera de la moda …

Sorpréndete en el Museo de Cera de Madrid

El Atlético de Madrid es uno de los equipos del …

Algunas curiosidades sobre el Atlético de Madrid

El Museo Casa de la Moneda de Madrid, es uno …

Museo Casa de la Moneda de Madrid, un lugar que debes conocer

El aeropuerto Madrid-Barajas es la terminal aérea más grande de …

15 curiosidades sobre el Aeropuerto de Madrid-Barajas

Te interesa


El clima en Madrid

Síguenos en Twitter

Tweets por el @YoEstoyEnMadrid.

Recomendado

Inmigrantes venezolanos en Madrid

Copyright © 2019 Inmigrantes venezolanos en Madrid

Política de Privacidad
InmigrantesEnMadrid.com no se hace solidaria con los conceptos y opiniones emitidos por nuestros articulistas de opinión
InmigrantesEnMadrid.com aproya, promueve y considera que la única forma de emigrar, es hacerlo de forma legal

Utilizamos cookies propias y de terceros necesarias para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo