Horas en las que puedes visitar gratis los museos de Madrid – InmigrantesEnMadrid.com

Horas en las que puedes visitar gratis los museos de Madrid

Una de las sorpresas más agradables para quienes llegamos a Madrid es descubrir que, aunque no siempre sea una ciudad barata, existen muchísimos planes gratuitos que permiten disfrutarla en toda su riqueza cultural. Entre ellos, visitar museos de renombre internacional sin pagar entrada. Sí, como lo lees: arte y patrimonio al alcance de todos.

Museos principales con entrada gratuita

  • Museo del Prado:

    • Gratis de lunes a sábado, de 18:00 a 20:00 h.

    • Domingos y festivos, de 17:00 a 19:00 h.

    • Además, menores de 18 años, estudiantes hasta 25, desempleados, personas con discapacidad, familias numerosas, periodistas y miembros de entidades culturales no pagan entrada en ningún momento.

    • El 19 de noviembre (aniversario del museo) y el Día Internacional de los Museos (18 de mayo), la entrada es gratuita para todos.

  • Museo Reina Sofía:

    • Gratis de lunes a sábado (excepto martes) de 19:00 a 21:00 h.

    • Domingos de 13:30 a 14:15 h.

    • Entrada libre para estudiantes, mayores de 65, desempleados, personas con discapacidad y periodistas.

  • Museo Thyssen-Bornemisza:

    • Gratis los lunes de 12:00 a 16:00 h.

    • Gratuito también para menores de 12, desempleados y guías oficiales.

️ Otros museos con entrada gratuita

  • Museo Sorolla, Arqueológico Nacional, Antropología, Museo del Traje, etc.: gratis los sábados desde las 14:00 h y los domingos todo el día.

  • Real Academia de Bellas Artes de San Fernando: gratis los miércoles no festivos. Menores, estudiantes hasta 25, guías turísticos, desempleados, personas con discapacidad y periodistas entran gratis siempre.

  • Siempre gratuitos: Museo de San Isidro, Museo de Historia de Madrid, Museo de Arte Público, Casa Museo Lope de Vega, Museo ABC, Museo Casa de la Moneda, entre otros.

Más lugares que puedes visitar sin pagar

  • Palacio Real: gratis de lunes a jueves en las dos últimas horas de apertura. También el 18 de mayo y el 12 de octubre todo el día.

  • Catedral de la Almudena y su Cripta: acceso gratuito (donativo opcional).

  • Parques de Madrid: El Retiro, Madrid Río, Campo del Moro, Casa de Campo o el Parque del Oeste son auténticos pulmones verdes de entrada libre.

Experiencias gratuitas en la ciudad

  • Contemplar el atardecer en miradores como Las Siete Tetas (Cerro del Tío Pío) o el Templo de Debod.

  • Recorrer el Mercado del Rastro y tapear en La Latina.

  • Entrar en la Biblioteca Nacional o visitar el Congreso de los Diputados.

  • Disfrutar del Teatro de Títeres del Retiro los fines de semana a las 12:30 h.

  • Ver el Cambio de Guardia en el Palacio Real (miércoles y sábados).

  • Pasear por el Palacio de Cibeles: su vestíbulo y la Galería de Cristal son gratuitos.


En definitiva, vivir en Madrid te da acceso a una vida cultural vibrante sin necesidad de gastar dinero. Solo hace falta organización para aprovechar las horas y días en que los museos y espacios abren sus puertas de forma gratuita.


Sobre Inmigrantes en Madrid

En InmigrantesEnMadrid.com sabemos que emigrar no solo implica cambios en el trabajo o en el hogar, también transforma la forma en que vivimos nuestras relaciones personales. Por eso, además de información para tu día a día, compartimos consejos prácticos y reflexiones profundas que te ayuden a mantener vivos tus vínculos, aunque el mapa te separe de quienes amas.

Síguenos en Instagram: @inmigrantesenmadrid

⚖️ Asesoría legal y apoyo para emigrar a España: www.yoemigro.com/contactanos

 

¡ESPERA! Suscríbete a nuestro canal de YouTube

¿Tienes planes de emigrar a España?

¿Tienes dudas para emigrar? Únete aquí a nuestro grupo de Facebook Inmigrantes en Madrid y obtén las respuestas que necesitas antes de lo que crees.


Únete a nuestras comunidades

Suscríbete a nuestro grupo de Telegram Inmigrantes en Madrid para que estés al día con toda la información de Madrid

Recuerda seguirnos en Instagram: @InmigrantesEnMadrid.

Si deseas emigrar o ya vives en Madrid: Únete a nuestro grupo de Facebook "Inmigrantes en Madrid" haciendo click en este enlace en el que juntos nos ayudaremos respecto a como es la vida en esta espectacular ciudad.

Deja un comentario