Emigrar es siempre un reto que pone a prueba no solo a la persona que viaja, sino también a su familia y, en especial, a su relación de pareja. No es lo mismo emigrar juntos desde el inicio que hacerlo por separado, cuando uno de los dos viaja primero para “abrir camino”. En este último caso, la pareja se enfrenta a una etapa de distancia, incertidumbre y adaptación que puede fortalecer la relación o, en algunos casos, debilitarla.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM, 2023) señala que las relaciones de pareja que atraviesan procesos de separación migratoria suelen experimentar niveles elevados de estrés emocional. Sin embargo, cuando existe un plan claro y una comunicación sólida, la reunificación tiende a ser exitosa.
En InmigrantesEnMadrid.com hemos preparado esta guía con consejos prácticos para afrontar la emigración en pareja cuando uno de los dos se va primero.
Esto te interesa: Guía para abrir una cuenta bancaria sin comisiones en España
1. Mantener la comunicación
La comunicación es la base de cualquier relación a distancia. Hoy la tecnología ofrece múltiples herramientas: llamadas, videollamadas, mensajes de voz, redes sociales… pero lo importante no es solo comunicarse, sino hacerlo con calidad.
Consejo: establece horarios fijos que respeten el descanso y las rutinas de ambos. No hace falta hablar todo el día, sino de forma constante y significativa.
2. Respetar los espacios individuales
El que emigra vive nuevas experiencias, conoce personas y enfrenta cambios. El que se queda, también reorganiza su vida. Respetar los espacios individuales es fundamental para que ninguno sienta que pierde su autonomía.
Consejo: evita la sobreexigencia de atención. La confianza se fortalece cuando hay libertad y respeto mutuo.
3. Aprovechar la soledad de manera positiva
El que se queda no debe verse como víctima de la distancia. Este tiempo también es una oportunidad para crecer individualmente: estudiar, retomar hobbies, salir con amigos, cuidar la salud.
Consejo: enfócate en actividades que den satisfacción personal y mantengan la mente activa. La soledad bien aprovechada se convierte en fortaleza.
4. Cultivar la confianza
Los celos, las suposiciones y la desconfianza son el peor enemigo de una relación a distancia. La base está en creer en el compromiso que ambos asumieron al decidir emigrar.
Consejo: acuerden desde el inicio reglas claras de la relación y exprésense con honestidad.
5. Establecer metas en común
Una relación a distancia solo funciona cuando es temporal. Es fundamental fijar plazos y objetivos para el reencuentro. Esto mantiene la motivación y evita la sensación de incertidumbre permanente.
Consejo: definan un plan con tiempos realistas para la reunificación (ejemplo: un año, después de lograr trabajo y vivienda estable).
6. Evitar los reproches al reencontrarse
Cuando llega el momento de la reunificación, suelen aparecer tensiones: condiciones de vida más humildes de lo esperado, trabajos que no corresponden a la formación profesional, nuevas rutinas. Esto puede generar reproches.
Consejo: entiendan que los sacrificios del que emigró primero fueron en beneficio de ambos. La empatía es clave para que el reencuentro sea positivo.
Conclusión: paciencia y compromiso, la clave de la distancia
Emigrar en pareja cuando uno de los dos se va primero es un desafío, pero no una condena. Con comunicación constante, respeto, confianza y metas compartidas, la relación no solo sobrevive: se fortalece. La distancia puede ser temporal, pero el amor y el compromiso deben ser permanentes.
¿Viviste la experiencia de emigrar en pareja por separado? Déjalo en los comentarios: tu historia puede ayudar a quienes están pasando por lo mismo.
Sobre Inmigrantes en Madrid
Inmigrantes en Madrid es un espacio para acompañarte en tu camino migrante, con información útil, consejos prácticos y apoyo emocional. Síguenos en Instagram: @inmigrantesenmadrid.
Para trámites legales de extranjería y nacionalidad en España, contacta con el despacho especializado a través de YoEmigro.com/contactanos.
¡ESPERA! Suscríbete a nuestro canal de YouTube
¿Tienes planes de emigrar a España?
¿Tienes dudas para emigrar? Únete aquí a nuestro grupo de Facebook Inmigrantes en Madrid y obtén las respuestas que necesitas antes de lo que crees.Tweet
Únete a nuestras comunidades
Suscríbete a nuestro grupo de Telegram Inmigrantes en Madrid para que estés al día con toda la información de Madrid
Recuerda seguirnos en Instagram: @InmigrantesEnMadrid.
Si deseas emigrar o ya vives en Madrid: Únete a nuestro grupo de Facebook "Inmigrantes en Madrid" haciendo click en este enlace en el que juntos nos ayudaremos respecto a como es la vida en esta espectacular ciudad.