La Universidad Complutense de Madrid (UCM) no es solo una de las instituciones académicas más antiguas de España —fundada en 1293—, sino también un verdadero referente en la vida universitaria de Madrid y un lugar donde miles de estudiantes extranjeros encuentran cada año la oportunidad de crecer personal y profesionalmente. Para quienes llegan de fuera, estudiar en la Complutense no solo significa acceder a una educación de calidad, sino también integrarse en una de las comunidades universitarias más grandes y diversas de Europa.
En este post te ofrecemos una guía práctica y actualizada para que, si eres inmigrante o piensas mudarte a Madrid, conozcas cómo es la UCM, qué ofrece y qué pasos debes tener en cuenta antes de incorporarte.
Historia y prestigio académico
La UCM nació en Alcalá de Henares en 1293 y fue trasladada a Madrid en 1836. Desde entonces, ha formado a grandes figuras de la literatura, la política, la ciencia y las artes, incluyendo a premios Nobel como Severo Ochoa. Hoy en día, está considerada entre las top 300 universidades del mundo según el QS World University Ranking 2025, y en varias áreas (como Veterinaria, Filosofía, Psicología y Comunicación) figura dentro de las 100 mejores del mundo.
Esto te interesa: Guía para abrir una cuenta bancaria sin comisiones en España
Facultades y organización académica
La Complutense es una universidad enorme: cuenta con más de 80.000 estudiantes cada curso y una oferta académica muy variada distribuida en 26 facultades.
Entre las principales áreas de estudio están:
-
Artes y Humanidades: Filología, Filosofía, Historia, Bellas Artes.
-
Ciencias: Biología, Química, Física, Geología y Matemáticas.
-
Ciencias de la Salud: Medicina, Farmacia, Psicología, Odontología, Enfermería, Veterinaria.
-
Ciencias Sociales y Jurídicas: Derecho, Ciencias Políticas y Sociología, Ciencias Económicas y Empresariales, Trabajo Social, Educación, Ciencias de la Información.
-
Ingenierías y Tecnología: Informática y varias titulaciones conjuntas con Politécnicas.
Para los inmigrantes que buscan validar o continuar estudios en España, la UCM es una de las instituciones más reconocidas para homologar títulos, cursar másteres oficiales o doctorados.
Oferta académica actualizada
En 2025, la UCM ofrece:
-
71 grados oficiales (generalmente de 4 años).
-
Más de 170 másteres oficiales en todas las ramas del conocimiento.
-
58 programas de doctorado.
-
Títulos propios y cursos de formación continua, muy útiles para quienes desean especializarse o mejorar su perfil laboral en España.
La mayoría de programas se imparten en español, pero crece la oferta bilingüe en inglés y español, especialmente en ciencias económicas, empresariales y ciencias de la salud.
Investigación y proyección internacional
La Complutense destaca por su investigación. Posee más de 230 grupos de investigación consolidados, varios institutos universitarios y laboratorios de referencia en Europa. Para un inmigrante investigador o estudiante de posgrado, esto significa oportunidades de integrarse en proyectos punteros financiados por la Unión Europea o por convenios internacionales.
Además, la UCM participa activamente en el programa Erasmus+, convenios con América Latina y programas de movilidad en Asia y Estados Unidos.
Vida universitaria en la Complutense
Vivir y estudiar en la UCM no se limita a las aulas. La universidad ofrece:
-
Colegios Mayores y residencias universitarias: opciones de alojamiento con actividades culturales y deportivas.
-
Bibliotecas (32 en total): una de las redes más completas de España, con acceso a bases de datos internacionales.
-
Instalaciones deportivas: campos de fútbol, polideportivos, piscinas y actividades organizadas para los estudiantes.
-
Actividades culturales: teatro, exposiciones, conferencias y el famoso Museo del Traje o el Jardín Botánico, vinculados a la Complutense.
Cómo acceder si eres inmigrante
El proceso de acceso depende de tu nivel de estudios y tu país de origen:
-
Grados universitarios
-
Españoles y europeos: a través de la EvAU o el sistema de calificación homologada.
-
Extranjeros no comunitarios: mediante homologación de bachillerato y la Prueba de Competencias Específicas (PCE) de la UNED.
-
-
Másteres oficiales
-
Se requiere título de grado homologado o reconocido en España.
-
Algunos másteres exigen entrevista o experiencia profesional.
-
-
Doctorados
-
Máster oficial + propuesta de investigación avalada por un director de tesis.
-
Importante: la universidad ofrece oficinas de apoyo al estudiante extranjero con asesoramiento sobre visados, seguros médicos, becas y adaptación cultural.
Campus y ubicación
La Complutense tiene dos grandes campus:
-
Moncloa (Madrid capital): alberga la mayoría de las facultades y está muy bien comunicado por metro y autobuses.
-
Somosaguas (Pozuelo de Alarcón): especializado en Ciencias Sociales y Psicología, rodeado de zonas verdes y con conexión directa en autobús y metro ligero.
Costes y becas
Estudiar en la Complutense tiene un costo accesible en comparación con otras universidades europeas.
-
Grados: entre 850 y 1.800 € por curso (dependiendo de los créditos matriculados y la comunidad autónoma).
-
Másteres oficiales: entre 2.000 y 4.000 € al año.
-
Doctorado: tasas mucho más reducidas (menos de 1.000 €).
La UCM gestiona becas del Ministerio de Educación de España, del Banco Santander, y programas de la Unión Europea.
Recomendaciones prácticas para inmigrantes
-
Prepara tu documentación con tiempo: homologaciones y visados pueden tardar meses.
-
Aprende o refuerza tu español: aunque hay programas en inglés, el día a día se vive en castellano.
-
Considera vivir cerca del campus: barrios como Moncloa, Chamberí o Ciudad Universitaria son ideales, aunque más caros. Una alternativa más asequible es Aluche o Pozuelo para el campus de Somosaguas.
-
Participa en actividades culturales y deportivas: es la mejor forma de hacer amigos y adaptarte rápido.
-
Aprovecha las bibliotecas y recursos digitales: muchas veces pasan desapercibidos y son clave para el éxito académico.
Conclusión
La Universidad Complutense de Madrid es mucho más que un centro de estudios: es un lugar de encuentro entre culturas, un puente entre América Latina y Europa, y un motor de oportunidades para quienes deciden dar el paso de formarse en España. Si eres inmigrante y piensas en continuar tus estudios en Madrid, la UCM puede ser la plataforma ideal para alcanzar tus metas académicas y profesionales, mientras disfrutas de la vida en una de las capitales más vibrantes de Europa.
Sobre Inmigrantes en Madrid
En InmigrantesEnMadrid.com sabemos que emigrar no solo implica trámites, sino también integrarse en una nueva vida académica, social y cultural. Por eso compartimos información útil, actualizada y cercana para acompañarte en tu camino.
Síguenos en Instagram: @inmigrantesenmadrid
⚖️ Asesoría legal para tus trámites migratorios en España: www.yoemigro.com/contactanos
Relacionado
¡ESPERA! Suscríbete a nuestro canal de YouTube
¿Tienes planes de emigrar a España?
¿Tienes dudas para emigrar? Únete aquí a nuestro grupo de Facebook Inmigrantes en Madrid y obtén las respuestas que necesitas antes de lo que crees.Tweet
Únete a nuestras comunidades
Suscríbete a nuestro grupo de Telegram Inmigrantes en Madrid para que estés al día con toda la información de Madrid
Recuerda seguirnos en Instagram: @InmigrantesEnMadrid.
Si deseas emigrar o ya vives en Madrid: Únete a nuestro grupo de Facebook "Inmigrantes en Madrid" haciendo click en este enlace en el que juntos nos ayudaremos respecto a como es la vida en esta espectacular ciudad.