Inmigrantes venezolanos en Madrid

Menu
  • Guías y Trámites
  • Te interesa
  • Emprendedores
  • Es noticia
    • Más noticias
      • Opinión
      • Venezuela
      • España
  • Madrid
    • Qué hacer en Madrid
    • Inmigrantes
    • Así es Madrid
    • Vivir en Madrid
  • Nosotros
    • Blog de Enrique Vásquez
    • Blog de María José Flores
    • Compras en Amazon España
    • Compras en Amazon EEUU
Inicio
Así es Madrid
Conoce las opciones de transporte público que hay en Madrid
Así es Madrid

Conoce las opciones de transporte público que hay en Madrid

27 de enero, 2018

Madrid es una capital que cuenta con variadas opciones de transporte público, por lo que los inmigrantes que recién están llegando tienen alternativas para moverse por toda la ciudad de forma cómoda, rápida y segura.

autobus-madrid

Tener un coche o automóvil en la capital española es bastante caro, pues más allá del costo del mismo coche, también están los gastos en impuestos, gasolina, seguro y parking.

¿Cuál es la mejor manera de moverse en Madrid?, ¿Cuál es más rápida? Para trasladarse de un lugar a otro en esta importante ciudad europea hay varias alternativas, están las tradicionales y otras más novedosas y divertidas. Vamos a conocer un poquito de cada una de ellas.



Metro

Esto te interesa: Guía para abrir una cuenta bancaria sin comisiones en España

Uno de los medios de transporte más populares y rápidos del mundo. Este sistema atraviesa toda la ciudad de Madrid de Norte a Sur y de Este a Oeste. El costo del boleto depende del recorrido o la cantidad de estaciones que se deben pasar. Los visitantes pueden comprar el “Pase turístico” y hay alternativas, dependiendo de la cantidad de días de permanencia en la ciudad.

Por todas las estaciones del metro que hay en la ciudad se encuentran las máquinas automáticas donde se pueden comprar los tickets , además también están los trabajadores del metro que atienden al público, orientan y ayudan en caso de alguna eventualidad con la adquisición del boleto.

Trenes (cercanías)

Son los trenes de cortas distancias que pasan por el centro de la ciudad, el oeste y también hacia los pueblos que se encuentran en las adyacencias de Madrid.

A través de este transporte se llega más rápido al destino y se viaja de una forma muy cómoda.

Autobuses

Madrid también cuenta con una red de transporte público de autobuses urbanos que laboran desde las seis de la mañana hasta las once y media de la noche.

A partir de la medianoche están a disposición los llamados “búhos”, los cuales son autobuses nocturnos que cubren toda la ciudad. Para ahorrar en transporte se recomienda adquirir el denominado “bono-metro”, el cual incluye diez viajes para utilizar tanto en metro como en los autobuses urbanos

Taxi

Madrid cuenta con un excelente servicio de taxis que recorren toda la ciudad, durante las 24 horas del día, por lo tanto es muy sencillo conseguir uno en cualquier sitio.

Los taxis oficiales son de color blanco con una franja roja y el escudo de la ciudad. El precio lo determina el taxímetro y se puede pagar con tarjeta de crédito, aunque no todos cuenta con el equipo por lo que es recomendable preguntar antes al conductor y así evitar situaciones incómodas.

Es importante destacar que la mayoría de taxis que operan en Madrid son modernos, seguros y cuentan con todas las comodidades.

Uber y Cabify

Estas dos empresas ofrecen servicio de taxi que se solicitan a través de una aplicación que se descarga en el móvil. Es un servicio práctico y rápido que se está usando mucho en Madrid.

Emov y Car2Go

Es una opción de transporte público muy innovadora. Se trata de empresas que ofrecen automóviles eléctricos y que funcionan dentro de una zona delimitada de la ciudad

Funcionan a través de una aplicación que se instala en el Smartphone y se puede visualizar a través de un mapa los lugares donde hay coches disponibles. El usuario selecciona el vehículo, lo abre a través del móvil y al llegar a su destino lo cierra también a través de la aplicación. El cobro lo hacen por minuto de uso a través de la tarjeta de crédito registrada.

Bluemove

Esta empresa cuenta con vehículos tradicionales y la mayoría se encuentran en estacionamientos distribuidos en toda la ciudad. El cobro lo hacen por horas y por cantidad de kilómetros recorridos.

Además de todas estas opciones, también hay empresas que se dedican al alquiler de motos y bicicletas, por lo que moverse en Madrid en transporte público no es un problema.

¿Ha sido de utilidad la información para ti? Tu opinión es importante, deja un comentario.

Si este post te parece de interés compártelo en tus redes sociales para que llegue a todos tus amigos y conocidos.


Conoce a los Emprendedores venezolanos en Madrid

¿Tienes planes de emigrar a España?

¿Tienes dudas para emigrar? Únete aquí a nuestro grupo de Facebook Inmigrantes en Madrid y obtén las respuestas que necesitas antes de lo que crees.

Tweet



Únete a nuestras comunidades

Recuerda seguirnos en Twitter: @YoEstoyEnMadrid y también en Instagram: @InmigrantesEnMadrid.

Si deseas emigrar o ya vives en Madrid: Únete a nuestro grupo de Facebook "Inmigrantes en Madrid" haciendo click en este enlace en el que juntos nos ayudaremos respecto a como es la vida en esta espectacular ciudad.

Deja un comentario

Share
Tweet
Linkedin
Google+
Email
Artículo anterior
Artículo siguiente

Artículos relacionados

El CaixaForum Madrid fue inaugurado en 2008 y es un …

Todo lo que necesitas saber sobre el Museo CaixaForum Madrid

Madrid es una de las capitales europeas que cuenta con …

Conoce los cinco edificios más emblemáticos de Madrid

El mercado de San Ildefonso de Madrid fue un mercado …

Mercado de San Ildefonso: Lo mejor para la degustación gastronómica

La historia de la Plaza Mayor de Madrid data del …

Conoce la historia de la Plaza Mayor de Madrid y sus increíbles curiosidades

Te interesa


El clima en Madrid

Síguenos en Twitter

Tweets por el @YoEstoyEnMadrid.

Recomendado

Inmigrantes venezolanos en Madrid

Copyright © 2019 Inmigrantes venezolanos en Madrid

Política de Privacidad
InmigrantesEnMadrid.com no se hace solidaria con los conceptos y opiniones emitidos por nuestros articulistas de opinión
InmigrantesEnMadrid.com aproya, promueve y considera que la única forma de emigrar, es hacerlo de forma legal

Utilizamos cookies propias y de terceros necesarias para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo