Las Ventas: Historia y curiosidades de la plaza de toros más importante de España – InmigrantesEnMadrid.com

Las Ventas: Historia y curiosidades de la plaza de toros más importante de España

Hablar de Madrid es hablar también de Las Ventas, una de las plazas de toros más famosas del mundo y un edificio que, más allá de su uso taurino, forma parte de la historia, la arquitectura y la cultura de la ciudad. Si acabas de llegar a la capital, descubrir este lugar es acercarte a un capítulo muy particular de la identidad madrileña.

plaza-de-toros-ventas

Un poco de historia

A comienzos del siglo XX, la antigua plaza de toros de Madrid —construida en 1874 en la calle de Aragón (hoy Alcalá, cerca de Goya)— se había quedado pequeña ante la creciente popularidad del toreo.

Fue el torero José Gómez “Joselito” quien impulsó la idea de levantar un coso mayor y más accesible para el público. El arquitecto José Espelius diseñó el proyecto, y en 1922 comenzaron las obras en unos terrenos cedidos por la familia Jardón en el barrio de Ventas del Espíritu Santo.

El presupuesto inicial se disparó y la construcción tardó siete años. Finalmente, en 1931 se celebró una primera corrida benéfica, aunque la inauguración oficial no llegó hasta el 21 de octubre de 1934. Desde entonces, Las Ventas se convirtió en la plaza de referencia para los amantes de la tauromaquia.


️ Características de Las Ventas

  • Estilo arquitectónico: neomudéjar, con ladrillo visto y detalles cerámicos.

  • Capacidad: más de 23.000 espectadores, la mayor plaza de toros de España.

  • Espacios emblemáticos: el patio de cuadrillas, el ruedo, los tendidos y, por supuesto, la Puerta Grande, por donde solo los grandes toreros logran salir en hombros.


Más allá de los toros

Aunque la tauromaquia sigue siendo su principal actividad, Las Ventas se ha convertido también en escenario de conciertos, espectáculos y eventos culturales. Su relevancia trasciende lo taurino: es considerado uno de los monumentos arquitectónicos más importantes de Madrid.

Por sus gradas han pasado personalidades como Hemingway, Ava Gardner, Orson Welles, Pablo Picasso o Greta Garbo, atraídos tanto por el arte taurino como por la fascinación cultural que despierta este lugar.


Curiosidades que quizás no sabías

  • El coste de construcción ascendió a más de 12 millones de pesetas, una cifra muy elevada para la época.

  • Durante sus primeros años, su entorno era considerado un barrio marginal y cercano al cementerio, lo que restó atractivo al recinto hasta su consolidación.

  • Las visitas guiadas de Las Ventas Tour permiten recorrer el ruedo, el callejón, los chiqueros y hasta pisar el mismo albero que han pisado figuras históricas del toreo.


✅ Consejos prácticos si quieres visitarla

  • Ubicación: en la calle de Alcalá, bien conectada por metro (estación Ventas, líneas 2 y 5).

  • Visitas: puedes apuntarte a un tour oficial que combina historia, arquitectura y curiosidades taurinas.

  • Entradas: consulta horarios en la temporada taurina (marzo a octubre) y revisa la agenda de conciertos o eventos especiales.

  • Tip migratorio: aunque no seas aficionado a los toros, vale la pena conocerla como un símbolo cultural. Ir con amigos o familia ayuda a entender mejor el peso de la tradición en la vida madrileña.


Las Ventas no es solo una plaza de toros: es un emblema madrileño que refleja cómo la ciudad ha sabido conservar sus tradiciones mientras se abre a nuevos usos y visitantes. Para quienes emigramos, visitarla es también una forma de acercarnos a la historia viva de España.


Sobre Inmigrantes en Madrid

En InmigrantesEnMadrid.com sabemos que emigrar no solo implica cambios en el trabajo o en el hogar, también transforma la forma en que vivimos nuestras relaciones personales. Por eso compartimos consejos prácticos y reflexiones profundas que te ayuden a mantener vivos tus vínculos, aunque el mapa te separe de quienes amas.

Síguenos en Instagram: @inmigrantesenmadrid

⚖️ Asesoría legal y apoyo para emigrar a España: www.yoemigro.com/contactanos

¡ESPERA! Suscríbete a nuestro canal de YouTube

¿Tienes planes de emigrar a España?

¿Tienes dudas para emigrar? Únete aquí a nuestro grupo de Facebook Inmigrantes en Madrid y obtén las respuestas que necesitas antes de lo que crees.


Únete a nuestras comunidades

Suscríbete a nuestro grupo de Telegram Inmigrantes en Madrid para que estés al día con toda la información de Madrid

Recuerda seguirnos en Instagram: @InmigrantesEnMadrid.

Si deseas emigrar o ya vives en Madrid: Únete a nuestro grupo de Facebook "Inmigrantes en Madrid" haciendo click en este enlace en el que juntos nos ayudaremos respecto a como es la vida en esta espectacular ciudad.

Deja un comentario