Inmigrantes venezolanos en Madrid

Menu
  • Guías y Trámites
  • Te interesa
  • Emprendedores
  • Es noticia
    • Más noticias
      • Opinión
      • Venezuela
      • España
  • Madrid
    • Qué hacer en Madrid
    • Inmigrantes
    • Así es Madrid
    • Vivir en Madrid
  • Nosotros
    • Blog de Enrique Vásquez
    • Blog de María José Flores
    • Compras en Amazon España
    • Compras en Amazon EEUU
Inicio
Guías y trámites
Guía para solicitar el DNI por primera vez en España (video)
Guías y trámites

Guía para solicitar el DNI por primera vez en España (video)

21 de febrero, 2017

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un documento público, oficial, personal e intransferible emitido por el Ministerio del Interior de España y que por sí solo tiene el valor para acreditar la identidad, nacionalidad española y los datos personales de su titular.

dni-espana

Es obligatorio para todos los mayores de 14 años residentes en España y para los residentes en el extranjero que se trasladen a España por un tiempo no inferior a seis meses. El DNI solo es otorgado a los ciudadanos españoles y se emite únicamente en España. Los extranjeros tienen el Número de Identificación de Extranjeros (NIE).

¿Qué debe hacer un ciudadano español que nació en otro país y nunca ha viajado a España para sacar el DNI? En InmigrantesEnMadrid.com te lo contamos:



Lo primero a tomar en cuenta es que el DNI no se puede sacar en el extranjero, únicamente es expedido en territorio español. Los requisitos para obtenerlo son los siguientes:

  • Constancia de residencia
    • Si vives en el extranjero, es la constancia de residencia consular (máximo 3 meses de emitida).
    • Si vives en España, volante de empadronamiento (máximo 3 meses de emitido).
  • Acta literal de nacimiento para DNI (debe decir que es para DNI, máximo seis meses de vigencia).
  • Dos fotos tipo carnet con fondo blanco del rostro del solicitante, tamaño 32×26 milímetros
  • 10,60 euros en efectivo

Es importante destacar que las autoridades españolas establecieron que las personas que por motivos de salud, discapacidad o situaciones de dependencia no puedan desplazarse a una de las oficinas de expedición del DNI, podrán obtener su documento a través de un familiar u otra persona autorizada, quien deberá presentar un formulario de solicitud de asistencia, un certificado médico oficial que justifique la imposibilidad de desplazamiento y una fotografía del titular del documento. En estos casos un equipo móvil se desplazará al domicilio de la persona para tramitarle su DNI.

Esto te interesa: Guía para abrir una cuenta bancaria sin comisiones en España

Para obtener la Literal de Nacimiento especial para DNI tienes varias formas, mira el enlace a continuación: Guía: Cómo solicitar la Literal especial para DNI español

Ahora, para obtener el DNI luego que tienes los requisitos, el proceso es el siguiente:

¿Cómo solicitar la cita?

Para sacar el DNI se debe solicitar cita a través de la página web citapreviadni.es, pero quienes van a solicitar el DNI por primera vez no pueden solicitar la cita, puesto que pide los datos de un DNI.

En este caso el solicitante tiene varias opciones: Una es pedir a un amigo con DNI o NIE solicitar la cita y presentarse con todos los requisitos el día asignado. La otra opción es acudir antes de las nueve de la mañana a alguna de las comisarías de Polícía en las que se expide el DNI para que sea asignada una cita, o en algunos casos los solicitantes son atendidos de inmediato. Otra forma de obtener la cita es llamando al número 060.

En el caso de los municipios que no cuentan con Comisaría de Policía, acude un equipo móvil que se instala en el Ayuntamiento, donde los ciudadanos residentes en estas localidades y de otras próximas pueden obtener o renovar su DNI, presentando los mismos requisitos que con los equipos fijos.

Si quieres más información, este video de Enrique Vásquez puede ayudarte:

¿Cómo te parece la información? Deja un comentario.

Si la información ofrecida te parece de interés compártela en tus redes sociales para que llegue a todos tus amigos y conocidos.


Conoce a los Emprendedores venezolanos en Madrid

¿Tienes planes de emigrar a España?

¿Tienes dudas para emigrar? Únete aquí a nuestro grupo de Facebook Inmigrantes en Madrid y obtén las respuestas que necesitas antes de lo que crees.

Tweet



Únete a nuestras comunidades

Recuerda seguirnos en Twitter: @YoEstoyEnMadrid y también en Instagram: @InmigrantesEnMadrid.

Si deseas emigrar o ya vives en Madrid: Únete a nuestro grupo de Facebook "Inmigrantes en Madrid" haciendo click en este enlace en el que juntos nos ayudaremos respecto a como es la vida en esta espectacular ciudad.

Deja un comentario

Share
Tweet
Linkedin
Google+
Email
Artículo anterior
Artículo siguiente

Artículos relacionados

Todo extranjero que desee permanecer de manera legal en España, …

España: ¿Qué es el NIE?, ¿cómo se obtiene y para qué sirve?

Estas son las direcciones y formas de contacto de los …

Conozca dónde están los consulados latinoamericanos en Madrid

¿Una vez que llego a España en calidad de turista …

Conoce en qué casos puedes pedir residencia en España al entrar como turista

En el año 2013, el gobierno español adoptó una resolución …

Cómo se obtiene la residencia como inversionista en España

Te interesa


El clima en Madrid

Síguenos en Twitter

Tweets por el @YoEstoyEnMadrid.

Recomendado

Inmigrantes venezolanos en Madrid

Copyright © 2019 Inmigrantes venezolanos en Madrid

Política de Privacidad
InmigrantesEnMadrid.com no se hace solidaria con los conceptos y opiniones emitidos por nuestros articulistas de opinión
InmigrantesEnMadrid.com aproya, promueve y considera que la única forma de emigrar, es hacerlo de forma legal

Utilizamos cookies propias y de terceros necesarias para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo