Inmigrantes venezolanos en Madrid

Menu
  • Guías y Trámites
  • Te interesa
  • Emprendedores
  • Es noticia
    • Más noticias
      • Opinión
      • Venezuela
      • España
  • Madrid
    • Qué hacer en Madrid
    • Inmigrantes
    • Así es Madrid
    • Vivir en Madrid
  • Nosotros
    • Blog de Enrique Vásquez
    • Blog de María José Flores
    • Compras en Amazon España
    • Compras en Amazon EEUU
Inicio
Guías y trámites
Guía para viajar de Caracas a Madrid con doble nacionalidad
Guías y trámites

Guía para viajar de Caracas a Madrid con doble nacionalidad

23 de marzo, 2017

Muchos venezolanos tienen doble nacionalidad. Es decir, también poseen la ciudadanía española o de otro país de la Unión Europea, por lo que cuando vienen de Caracas a Madrid, o de Madrid a Caracas, hay algunas cosas que deben tener en cuenta para evitarse problemas al momento del viaje.

20170308_131515

Primero que nada, recordemos que la Ley de Nacionalidad y Ciudadanía de Venezuela de fecha 01 de julio de 2004, establece lo siguiente:

Artículo 7: “Los venezolanos y venezolanas que posean otra nacionalidad deberán hacer uso de la nacionalidad venezolana para su ingreso, permanencia y salida del territorio de la República, debiendo identificarse como tales en todos los actos civiles y políticos”.



Por lo tanto, de acuerdo a la normativa, al momento de entrar o salir de Venezuela, deberás hacerlo con el pasaporte venezolano sin importar si tienes doble nacionalidad. Por eso, en Inmigrantes en Madrid, te explicamos cómo viajar de Venezuela a España cuando tienes doble nacionalidad.

Actualmente, y ante la situación de los pasaportes venezolanos, algunas personas que se han venido a Madrid nos han informado que pudieron salir del país sólo con el pasaporte comunitario (porque su pasaporte venezolano estaba vencido y, después de hacer el trámite de renovación, estaban a la espera del mismo, pero luego de varios meses llegó la fecha de su viaje y no lo habían recibido).

Esto te interesa: Guía para abrir una cuenta bancaria sin comisiones en España

También informaron que fueron al Saime y ahí les expidieron un permiso especial de viaje que les permitió salir de Venezuela en esa situación.

Aunque ahora, con el sistema de emisión urgente que activó el Saime, probablemente ya esa flexibilización de la norma no sea permitida. Así que, si te vas de Venezuela, haz el trámite de tu pasaporte con tiempo y preferiblemente utilizando el servicio express.

Al momento de viajar con doble nacionalidad, lo único que necesitas llevar contigo es los dos pasaportes: el venezolano y el europeo (en el caso de Europa, también puedes entrar presentando el carnet de identidad de tu país, pero lo ideal es el pasaporte).

Al tener doble nacionalidad puedes comprar pasaje sólo ida sin importar el país de la Unión Europea al que vayas, no necesitarás demostrar medios económicos así como tampoco reserva de hotel ni tampoco te exigirán seguro médico. Tal como explicamos más arriba, si eres ciudadano europeo sólo necesitas tu pasaporte o carnet de identidad europeo y ya.

Si tu pasaje es one-way (o sea, sólo ida), en el mostrador de la aerolínea cuando te vayas a chequear te van a preguntar si tienes doble nacionalidad o residencia. Es allí donde muestras el pasaporte o el documento de identidad europeo junto al venezolano.

Importante: Jamás saques el pasaporte europeo en Venezuela si no te lo piden, y sólo debes mostrarlo al personal de la aerolínea debidamente identificado o al personal del Saime o la GNB.

Luego que haces el chequeo en la aerolínea (que deberás hacerlo con tu pasaporte venezolano) pasas por seguridad y luego Migración (en Migración igualmente sólo enseñas el pasaporte venezolano. Te preguntarán a dónde vas y por cuánto tiempo, te lo sellarán y pasarás al área de embarque). Nótese que, en este paso, no necesitas para nada el pasaporte europeo.

Después del embarque y que el avión haya despegado, puedes guardar tu pasaporte venezolano y sacar el comunitario. A partir de ese momento, legalmente no actuarás como venezolano ya que pasarás a ser un ciudadano de tu otra nacionalidad. Por lo tanto, si tienes nacionalidad española, al llegar a España, serás un español nacido en Venezuela. Si tu pasaporte es de otro país de la Unión Europea, por ejemplo, Portugal; serás un comunitario (portugués) nacido en Venezuela.

Al llegar a España pasarás por la ventanilla de “Comunitarios” en el aeropuerto. Allí sólo mostrarás tu pasaporte europeo, el funcionario de migración lo mirará, te mirará y quizás te dirá “bienvenido”, muy probablemente no te preguntará nada. No lo sellará. Te devolverá tu pasaporte y ya, a caminar hasta la cinta de las maletas para esperar tu equipaje. ¡Bienvenido a Madrid!


Conoce a los Emprendedores venezolanos en Madrid

¿Tienes planes de emigrar a España?

¿Tienes dudas para emigrar? Únete aquí a nuestro grupo de Facebook Inmigrantes en Madrid y obtén las respuestas que necesitas antes de lo que crees.

Tweet



Únete a nuestras comunidades

Recuerda seguirnos en Twitter: @YoEstoyEnMadrid y también en Instagram: @InmigrantesEnMadrid.

Si deseas emigrar o ya vives en Madrid: Únete a nuestro grupo de Facebook "Inmigrantes en Madrid" haciendo click en este enlace en el que juntos nos ayudaremos respecto a como es la vida en esta espectacular ciudad.

Deja un comentario

Share
Tweet
Linkedin
Google+
Email
Artículo anterior
Artículo siguiente

Artículos relacionados

En Madrid hay una Red de bibliotecas públicas del Ayuntamiento …

Bibliotecas municipales de Madrid, cómo usarlas y cómo solicitar el carnet (video)

Conseguir vivienda para alquilar se ha convertido en una tarea …

Tips para alquilar vivienda cuando estás recién llegado a España

En España existe la posibilidad de reagrupar a la familia …

Guía para demostrar la dependencia económica de familiar extendido en España

¿Se puede trabajar en Madrid siendo familiar de un ciudadano …

¿En qué momento puede trabajar el familiar de comunitario en Madrid?

Te interesa


El clima en Madrid

Síguenos en Twitter

Tweets por el @YoEstoyEnMadrid.

Recomendado

Inmigrantes venezolanos en Madrid

Copyright © 2019 Inmigrantes venezolanos en Madrid

Política de Privacidad
InmigrantesEnMadrid.com no se hace solidaria con los conceptos y opiniones emitidos por nuestros articulistas de opinión
InmigrantesEnMadrid.com aproya, promueve y considera que la única forma de emigrar, es hacerlo de forma legal

Utilizamos cookies propias y de terceros necesarias para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo