Inmigrantes venezolanos en Madrid

Menu
  • Guías y Trámites
  • Te interesa
  • Emprendedores
  • Es noticia
    • Más noticias
      • Opinión
      • Venezuela
      • España
  • Madrid
    • Qué hacer en Madrid
    • Inmigrantes
    • Así es Madrid
    • Vivir en Madrid
  • Nosotros
    • Blog de Enrique Vásquez
    • Blog de María José Flores
    • Compras en Amazon España
    • Compras en Amazon EEUU
Inicio
España
Conoce quién fue Adolfo Suárez, padre de la democracia española
España

Conoce quién fue Adolfo Suárez, padre de la democracia española

12 de octubre, 2018

Adolfo Suarez fue Presidente del Gobierno de España, durante el periodo comprendido entre 1976 y 1981, también fue un político y abogado español.

adolfo-suarez

foto: RTVE

Suarez, nace en Cebreros el día 25 de septiembre de 1932 por decisión de su madre Herminia González Prados y a los años estudió la carrera de derecho en Salamanca, logrando titularse con pocas dificultades.



A principios del año 1955, encontró su primer empleo, para ese entonces su padre huyó de casa por un escándalo de negocios, Adolfo Incapaz de sustentar por sí mismo a su familia y en el mes de agosto conoció al falangista vinculado al Opus Dei12,​ Fernando Herrero Tejedor, quien recientemente había sido nombrado gobernador civil y jefe provincial del Movimiento en Ávila, desde ese entonces el gobernador, lo convirtió en su tutor político; ayudándolo así a fortalecerse en los caminos de la política.​

Seguidamente, a comienzos del curso 1958-1959 entró en el Colegio Mayor Francisco Franco, el cual está ubicado en la Ciudad Universitaria de Madrid. Todo ello, con el objeto de empezar a preparar oposiciones. Asimismo, se doctoró en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Esto te interesa: Guía para abrir una cuenta bancaria sin comisiones en España

Luego de la muerte de su mentor, Herrero Tejedor, pasó a ocupar varios cargos, entre ellos ser parte del primer gabinete de Arias Navarro, y posteriormente lo colocaron como ministro-secretario general del Movimiento.

Es interesante mencionar, que Suarez, durante un discurso que llevó a cabo el 9 de junio de 1976, previo a su elección sobre la ley de asociaciones españolas, citó unos versos del famoso poeta español, Antonio Machado.

Parte de ese discurso dice: “Vamos a sentar las bases de un entendimiento duradero bajo el imperio de la ley y permitidme para terminar que recuerde los versos de un gran autor español”.

Versos del poeta: “Está el hoy abierto, al mañana. Mañana, al infinito. Hombres de España, ni el pasado ha muerto, ni está el mañana en el ayer escrito”.

Seguidamente, por primera vez en España desde el año 1936, se celebraron elecciones generales libres alzándose Suarez como vencedor el día 15 de junio de 1977, una gran victoria.

Suarez para muchos era un desconocido, sin embargo, en julio de 1976 el rey Juan Carlos I le encargó el segundo gobierno de su reinado. Y a pesar de ser poco conocido, logró reunir a personas que pensaban distinto a él, a socialdemócratas, liberales, democristianos, entre otros.

Luego, entre los años 1976 y 1979, logra desmantelar el régimen franquista con la colaboración de las fuerzas antifranquistas como el PSOE y, especialmente, del Partido Comunista de España y su líder, Santiago Carrillo, que calificó a Suárez de ser una persona anticomunista inteligente.

Hubo un antes y un después en la historia de la política de España tras el gobierno de Suarez, debido a la transición que hubo al desmontar el gobierno dictatorial del general Franco.

Tanto así marco la historia de su mandato, que pocos días después de fallecer se le cambio el nombre al aeropuerto de Barajas el 26 de marzo de 2014, quedando con el nombre de “Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid–Barajas” este cambio de nombre, busca homenajear al político y así recordar la transición a la democracia que hubo en el país.

Suarez, fallece a los 81 años de edad, el 23 de marzo de 2014, a solo 2 días después de que su hijo Adolfo diera a conocer la noticia de que la salud de su padre había empeorado a causa de una neumonía.

El día 25 de marzo, Suarez fue sepultado según el cumplimiento de su deseo en la catedral de Ávila, en su lapida aparece escrito: “La concordia fue posible”.

Se le recuerda como el primer presidente que restauró la democracia y es reconocido como uno de los forjadores de la transición española.


Conoce a los Emprendedores venezolanos en Madrid

¿Tienes planes de emigrar a España?

¿Tienes dudas para emigrar? Únete aquí a nuestro grupo de Facebook Inmigrantes en Madrid y obtén las respuestas que necesitas antes de lo que crees.

Tweet



Únete a nuestras comunidades

Recuerda seguirnos en Twitter: @YoEstoyEnMadrid y también en Instagram: @InmigrantesEnMadrid.

Si deseas emigrar o ya vives en Madrid: Únete a nuestro grupo de Facebook "Inmigrantes en Madrid" haciendo click en este enlace en el que juntos nos ayudaremos respecto a como es la vida en esta espectacular ciudad.

Deja un comentario

Share
Tweet
Linkedin
Google+
Email
Artículo anterior
Artículo siguiente

Artículos relacionados

El 1 de noviembre de cada año se celebra en …

1 de noviembre, Día de Todos los Santos, festivo en toda España

Al hablar de Murcia podemos referirnos a una ciudad española, …

Murcia: Tierra de llena de historia y lugares por descubrir

Cuando se trata de vinos, España cuenta con una de …

Siete vinos españoles “buenos, bonitos y baratos”

Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una …

Islas Canarias: La insuperable belleza del Edén insular de España

Te interesa


El clima en Madrid

Síguenos en Twitter

Tweets por el @YoEstoyEnMadrid.

Recomendado

Inmigrantes venezolanos en Madrid

Copyright © 2019 Inmigrantes venezolanos en Madrid

Política de Privacidad
InmigrantesEnMadrid.com no se hace solidaria con los conceptos y opiniones emitidos por nuestros articulistas de opinión
InmigrantesEnMadrid.com aproya, promueve y considera que la única forma de emigrar, es hacerlo de forma legal

Utilizamos cookies propias y de terceros necesarias para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo